ѿý

« Anterior | Principal | Próxima »

El dilema de Britney Spears

Julia Zapata | 2008-04-07, 16:34

Julia ZapataSaludos. Soy Julia Zapata, directora de ѿý Mundo. La semana pasada, mi colega Hilary Bishop les habló de los medios, los nombres y las presidentas.

Hoy también les quiero traer un asunto que tiene que ver con los medios y las mujeres. Específicamente, los medios y las mujeres jóvenes, famosas y con problemas psiquiátricos.

Observen el tono de este artículo titulado

Gracias a artículos como ese, que parecen regodearse en los síntomas de la presunta bipolaridad de Britney Spears, y gracias a los medios en general, todos hemos podido presenciar muy de cerca la gradual desintegración psíquica de la cantante, proceso que culminó con su traslado forzado a un hospital psiquiátrico, rodeada de

Pero Spears no es la única. Otras estrellas que como ella han sido adictas a la fama desde muy jóvenes (con todo lo que eso implica en términos de excesos e impacto psicológico) también han visto detalladamente documentado su deterioro psíquico en los medios. Un ejemplo, con su anorexia, su drogadicción y su propensión a herirse a sí misma, es la cantante y está también, con su alcoholismo y presunta adicción a tranquilizantes varios, la actriz

Y hay más. Imágenes, siempre de mujeres, siempre jóvenes, siempre enfermas, aparentemente justificadas por la fama que ellas mismas –y en algunos casos sus padres- han perseguido. Pero a mí, como editora, la documentación y venta del deterioro psíquico de estas jóvenes como entretenimiento me causa un problema.

Por un lado, es cierto, las imágenes despiertan gran interés, hacen noticia.

Pero, por otro, la verdad es que me recuerdan lo que ocurría en los manicomios de antaño, donde los pacientes eran fuente de diversión para un público que pagaba por entrar a mirarlos. En el “Bedlam” de Londres incluso se alentaba a los visitantes a que picaran a los enfermos con una vara para hacerlos reaccionar. Así era más divertido.

En el fondo, esa crueldad morbosa de hace siglos no me parece muy distinta de la crueldad morbosa que vemos hoy en los medios ante los evidentes transtornos psíquicos de Spears y sus colegas.

Publicar ¿no es algo así como el equivalente moderno de invitar al público al manicomio a reirse de “los locos”?

Hacer a estas jóvenes llorar para obtener una fotografía más dramática ¿no es el equivalente de picar a un “loco” con una vara para conseguir una reacción interesante? Pienso en aquel día en que, poco después de perder la custodia de sus hijos, Spears quedó atrapada por los “paparazzi”

El hecho de que las protagonistas sean jóvenes, ricas y famosas, ¿nos da a los medios el derecho de convertir su enfermedad en entretenimiento?

La crueldad no es muy distinta de la de antaño, salvo en un aspecto fundamental: que hoy, nos la reservamos casi exclusivamente para las mujeres. ¿Por qué no vemos imágenes de hombres jóvenes, ricos y famosos en condiciones similares? Sin duda no es por su comportamiento ejemplar.

Pero si los medios somos los pricnipales responsables, el público no está libre de toda culpa: las imágenes mueven muchísimo dinero en todos los medios: el público ve los programas, compra las revistas. Y no olvidemos que “Britney Spears” sigue siendo el término más buscado en Internet.

Por eso quiero compartir este dilema con ustedes: Imágenes como las incluidas aquí: ¿las debemos publicar? ¿Ustedes las buscan? Si nosotros dejamos de publicarlas ¿irán a buscarlas a otra parte? Espero sus respuestas.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 06:47 PM del 07 Abr 2008, Mónica Hidalgo Fiaggio ó:

    Tienes toda la razón en que es depravado el perseguir y el consumir estas imágenes y entrevistas, pero lo grotesco de la situación es que las publicaciones se escudan en que hay público que consume el material y el público adicto al consumo de miseria humana se escuda en que lo hacen por que sencillamente está allí para consumir, La pescadilla que se muerde la cola como dicen en España.

    Me parecería que la calidad de un medio de información está muy relacionada con su compromiso de disernir entre lo que es noticia y lo que es morbo. Una vez este tema como denuncia y alerta a la juventud de como pueden destruir su vida quizás no está mal, pero el regodeo en este tipo de noticia me parece sencillamente un mero gusto por ganar dinero acosta de la miseria de unas pocas personas. Poco a poco los medios se dan cuenta de eso, pero cuesta mucho renunciar a ganancias fáciles.

    Que siempre sean mujeres eso ya es mas de lo mismo solo que con el plus de la infravaloración de lo positivo de la mujer (que tampoco es que abunden las noticias) y la maximisación de lo malas y débiles de lo que pueden llegar a ser, vamos, lo que siempre ha pasado desde el inicio de los tiempos

    RESPUESTA ѿý RESPUESTA ѿý RESPUESTA ѿý

    Mil gracias Mónica por tu elocuente comentario. Creo que resumes el asunto -y nuestro dilema- muy bien cuando dices que la calidad de un medio está directamente vinculada a si es capaz o no de discernir entre lo que es noticia válida y lo que es interés morboso. Sin duda es nuestra responsabilidad ser más consistentes. Y en cuanto al resto, como madre de una joven adolescente, me proecupa la comercializacion de imágenes tan negativas y autodestructivas.

  • 2. A las 07:35 PM del 07 Abr 2008, vilma ó:

    ante todola felicito por su artículo, si en el periodismo abundaran profesionales como usted las chicas mencionadas no serían noticia, desde cuando la miseria humana es motivo de entretenimiento morboso para el público, sólo dios lo sabe, en el medioevo las personas acudian a las plazas a presenciar las ejecuciones por ahorcamiento, fuego, decapitación y quien sabe que otro medio de ajusticiamiento, en mi modesto criterio esto es lo mismo, aunque no exista un cadáver, la humillación a la que son sometidas estas chicas estimula aún más su desequilibrio, pero sabe una cosa, más lástima me dan esos "profesionales" de los medios que necesitan valerse de las derrotas personales de otros para alcanzar sus metas, sean las que sean, porque aunque reciban varios miles por sus imágenes su alma seguirá siendo miserable

  • 3. A las 08:10 PM del 07 Abr 2008, Edmundo Moris ó:

    No deberían publicarse informaciones que solo atañen a la vida íntima de las personas. La información como espectáculo no necesariamente es mala, pero sí lo es cuando su divulgación perjudica gravemente a un individuo.
    Si el público sólo obtiene entretenimiento al consumir una noticia cuya divulgación es éticamente cuestionable o prejudica a quien es objeto de ella, esa noticia no debería ser publicada por un medio serio.
    Cuando de comunicación se trata, no todo debería reducirse a "rating", "cantidad de hits", o cantidad de consumidores. El aspecto ético nunca debe descuidarse.

  • 4. A las 08:11 PM del 07 Abr 2008, Rocio ó:

    Creo que has puesto el dedo en la llaga, por una parte, los modelos juveniles de todas estas chicas (Britney Spears, Paris Hilton, Lindsey Lohan...) que presentan conducatas completamente erráticas y que de ninguna manera son influencia positiva para los más jovenes, pero que de cualquier manera continuan teniendo un vigencia y aceptación por todos lo medios.
    Y por otra parte el consumo masivo que sus acciones producen, compramos y vemos indiscriminadamente sus "circos".
    Creo que moral y éticamente en este asunto todos estamos en deuda.... Toooodos.

  • 5. A las 08:34 PM del 07 Abr 2008, Gerardo E. Dulzaides ó:

    Amiga Julia; (permìtame la confianza gramatical por ser uno de los mas antiguos -y fieles- lectores y participantes de ѿýMundo); su tema ha tocado un aspecto de la sociedad el cual a mì me preocupa bastante: Primero, por la drogadicciòn como hecho en sì y flagelo de nuestra juventud, y de otros que no son tan jòvenes; Segundo: La tendencia casi generalizada en los lectores de preferir (y perseguir) las noticias morbosas y "sensacionalistas"; tal y como si el sufrimiento humano fuera un entretenimiento. (Acaso está retrocediendo la mente humana hacia los niveles primitivos de los asistentes al Circo Romano, o a las sentencias de muerte dictadas por la llamada "Santa Inquisiciòn??). De una forma o de otra, por ética y por solidaridad con el dolor humano, estoy de acuerdo en limitar noticias que tiendan a expandir o a satisfacer un sentimiento morboso que es anti-humano, o publicarlas de forma que, en su contexto, se orienten hacia la verdad objetiva sin hacer énfasis en la desgracia ajena. Soy especialista en economìa y reconozco que "producto que no se anuncia, no se vende"; pero puede ser diferente vender un producto de calidad, y no un producto vulgar. Y en ѿýMundo hay calidad. Un saludo.

  • 6. A las 09:47 PM del 07 Abr 2008, Horacio Diaz Manzo ó:

    Tengo 28 años trabajando como locutor en radio y tv en Venezuela y he visto y sido victima de periodistas que, malsanamente, escriben sin saber como y a quien en que medida dañaran con su escrito..todo por la fulana LIBERTAD DE EXPRESION!!! muchos de mis compañeros actores se tienen que encerrar en sus casas para evitar comentarios, y ser toscos en la calle para tener algo de respeto..por favor..no publiquen cosas o imagenes que nos dañen..antes de ser locutor trabaje en bancos,era muy joven, y, creanme, vi cosas peores que en mi medio actual..hay periodistas que desquician a cualquiera..Gracias ѿý, fuiste mi inspiracion para mi carrera, gracias a Juan Peirano en el Servicio LatinoAmericano de hace unos años..Gracias por esta iniciativa..NO PUBLIQUEN lo malo..hay mucho de bueno por publicar en la radio, pequeña y gran pantalla y las tablas. Duele lo de la Sra. Spear..duele...como a ella, a cuantos mas?

  • 7. A las 10:57 PM del 07 Abr 2008, RICARDO HINCAPIE ARIAS ó:

    CREO QUE SI LA PRENSA EN TODOS SUS MEDIOS, ESCRITO, RADIO Y TELEVISION NO HABLAN MAS DE LAS EXCENTRICIDADES Y PROBLEMAS DE LA GENTE DE LA FARANDULA, NADIE LOS VA A BUSCAR, ELLOS EXISTEN GRACIAS A USTEDES. LA GENTE ESTA NECESITADA DE VER COSAS ES CIERTO, PERO SEGURAMENTE SI SE PUBLICAN ARTICULOS CULTURALES, SOCIALES Y POLITICOS LA GENTE LOS LEERIA CON MAS INTERES QUE ESTAS COSAS VANALES DE LA FARANDULA, QUE DESAFORTUNADAMENTE Y POR TODA NUESTRA INCULTURA, LES PRESTAMOS MAS ATENCIÓN QUE A LAS COSAS QUE REALMENTE NOS AFECTAN.

  • 8. A las 11:20 PM del 07 Abr 2008, Rosa Testa c. ó:

    Considero que es deprimente como algunos medios informativos se lucran con," El desplome psicologico" de algunos artistas.
    En algunos casos la fama, fortuna y poder hacen que, figuras publicas, se sientan en un mundo en donde el desequilibrio emocional es tan fuerte, que se vuelven adictos a: drogas, alcohol y otras cosas.
    Desgraciadamente muchos de estas personas se rodean de amistades similares en conducta desordenadas.
    Pienso que, los medios, influyen indirectamente en esa conducta; porque muchas veces por estar en la portada, no les importa si es para bien o para mal.
    Pero en esta vida "Hay muchas ironias".
    En algunos casos, los que realmente no estan en busqueda de publicidad;
    Por el acoso de la prensa y paparazzis pierden sus vidas.
    Considero que los medios deben de publicar lo necesario, a modo de informacion, pero no ensanarse e insmiscuirse tanto en las vidas privadas de los artistas, haciendo que empeoren en su condicion psiquiatrica o psicologica.

  • 9. A las 11:53 PM del 07 Abr 2008, oscar ó:

    Las deben publicar, la ѿý siempre fué sinónimo de libertad, objetividad e imparcialidad, además de estar siempre acorde a los momentos que se viven. Estos además son personajes con influencia especialmente en los jovenes, así que es oportuno que ellos conozcan las consecuencias y peligros de una vida carente de equilibrio. Ojalá pudieran incluir advertencias en algunas imágenes a fin de que sean vistas (por ejemplo) con alguna supervisión.
    Por supuesto que las buscamos, los motivos son diversos, habrá quienes buscan (como mi caso) un tema común con mis hijos, los demás tendrán otros fines, pero la misión de Uds. es la de informar sobre hechos de interés .. y aunque a muchos pese, este es el caso. Y para la última pregunta, basta ver estadísticas de buscadores.. la respuesta es obvia.

  • 10. A las 12:54 AM del 08 Abr 2008, MARTIN ó:

    CREEO QUE LOS TRASTORNOS BIPOLARES SON DESORDENES PSIQUIATRICOS DE DISTRIBUCION UNIVERSAL,ES DECIR QUE PUEDEN AFECTAR A CUALQUIER PERSONA SIN IMPORTAR SU RAZA,DOBNDE VIVE O SU NIVEL SOCIO CULTURAL. POR ESTA RAZON TESTIMONIOS COMO EL EX JUGADOR DE RUGBY ENRIQUE RODRIGUEZ RESULTAN IJVALUABLES PARA ALENTAR A AQUELLAS PERSONAS QUE LOS SUFREN, SEAN DEPORTISTAS O NO A CONSULTAR E INFORMARSE YA QUE ESTOS TRASTORNOS . DE SER ABORDADOS OPORTUNA Y ADECUADAMENTE SON COMPATIBLES CON UNA VIDA PLENA

  • 11. A las 01:06 AM del 08 Abr 2008, Abdón Morales ó:

    No soy una persona de esas que están pendientes de lo que le suceden a las celebridades... pero sí me enteré, publicado en la mismísima ѿý Mundo, de los sufrimientos recientes de BS y si no fuese por este artículo no sabría de los problemas de AW (excepto su adicción a las drogas y un problema cutaneo que le da a personas con poca higiene), así que ¿quién alimenta la bestia?

    Con respecto a la publicación, me parece que la ѿý debería evitar publicar fotos como las de AW y las de LL, ya que un corte extraño y el llorar no es algo extraordinario, mas sí lo es el que se tomen fotos de alguien que "supuestamente" se inflige daño, a tal punto de lucir desfigurado(a) o el de alguien que luce como a punto de morir por sobredosis. Y al menos yo, no buscaría ninguna fotografía que ilustre este sufrimiento y si se teme que el público las búsque en otro lado habría que preguntarse ¿a ese público nos dirigimos?

    Por cierto ¿qué hombres jóvenes, ricos y famosos están en este circuito de degradación? Y si existen ¿porqué sus fotos no aparecieron acompañando a sus compañeras femeninas de infortunio en este blog? De nuevo ¿quién alimenta la bestia?

    RESPUESTA ѿý RESPUESTA ѿý RESPUESTA ѿý

    Hola Abdón. Gracias por tu interesante comentario. Me parece que tocas dos puntos clave: el primero es nuestra responsabilidad como intermediarios entre las imágenes y el público que las busca. Siempre hay alguna excepción, pero yo personalmente estoy de acuerdo contigo en que en el futuro, la ѿý realmente no debería publicar las imágenes sin tener un verdadero imperativo editorial. Si, en cambio, debería alentar, entre sus lectores, un debate constante sobre la responsabilidad editorial de los medios en temas como este. El segundo punto es en realidad una pregunta que planteas: ¿por qué no se publican imágenes de hombres jóvenes en estado similar? La respuesta es que no lo sé. Intuyo que entran en juego una serie de factores distintos: hay menos interés en ellos, las jovenes estrellas mujeres tienen quizás más necesidad de recibir atención y admiración, ellos son más discretos y sus fotos no mueven la misma cantidad de dinero... En general, con las estrellas hombres solemos enterarnos de este tipo de problema cuando las cosas se ponen realmente mal: la muerte de River Phoenix, la muerte de Heath Ledger, el presunto intento de suicidio de Owen Wilson.

  • 12. A las 08:41 AM del 08 Abr 2008, gilda ó:

    Es muy interesante su análisis aun cuando no profundiza en causas, consecuencias, manipulación de la información, etc. Pero es MUY BUENO hacer que todos pensemos en este punto del manejo de la información sobre mujeres en los medios, aunque ellas sean jóvenes y famosas y en muchos casos ellas mismas provoquen (a propósito) ese tipo de información. De ahí mi sugerencia de que usted pueda profundizar más en el tema. Por suerte, en mi país, estámos SUPER LIBRES de sufrir este tipo de acoso informativo. Lo cual agrademos mucho todos.

    RESPUESTA ѿý RESPUESTA ѿý RESPUESTA ѿý

    Hola Gilda. Tienes toda la razón, me habría gustado profundizar mucho más, porque creo que hay de qué hablar. Uno de los temas que se me quedó en el tintero es, por ejemplo, el de que muchas de estas jóvenes han sido la principal fuente de ingreso de sus familias desde que eran muy niñas, lo que podría haber redundado en infancias caracterizadas por excesivos bienes materiales, y excesiva atención pública, pero también excesiva responsabilidad y excesivo trabajo. Es decir, el papel que juegan los padres en todo esto. En fin, hay mucho, y sin duda seguiremos tocando el tema.

  • 13. A las 04:30 PM del 08 Abr 2008, Atabeira ó:

    Estoy absolutamente de acuerdo con esta columna,más aun, el paralelismo con un manicomio de antaño me ha hecho caer en la cuenta de la gravedad del asunto. Si bien es cierto que estos casos suelen despertar interés en el público, no es menos cierto que son los medios de comunicacion quienes insisten en continuar la persecusion perversa. Saber que Britney no está bien puede ser noticia, considerando su vida de famosa, ahora bien el seguimiento a cada uno de sus pasos siempre en tonos burlescos, es un seguimiento que no he visto ni hacia los políticos, corruptos, creo que ni hacia las guerras por las que rapidamente los medios dejan de interesarse alegando que "es siempre lo mismo". Entonces, hace tiempo que la vida de esta joven gira en circulos, si ya es "siempre lo mismo" ¿por qué no dejarla en paz?
    Otra cosa que me ha llamado siempre la atención es la forma en que los mismos medios tratan siempre al padre de los hijos, para todos el es casi un héroe mezclado con ídolo pop por poder sacarle grandes sumas de dinero sin tener que trabajar, presionarla con sus hijos, etc, etc, etc... son detalles que nunca he visto cuando el protagonista de una triste historia es un hombre.

  • 14. A las 10:57 PM del 09 Abr 2008, jose manuel espinosa de los monteros pérez ó:

    Son noticia porque se salen de lo normal.
    Esa conducta la esperamos de los hombres, pero si se trata de una mujer se convierte en noticia. Si ellas mismas alimentaron esa cobertura mediática con fiestas nocturnas, amigas elegidas al efecto y escándalos de todo tipo para vender más discos entre su público, ahora se convierten en carne de cañón que el público demanda
    El dilema para mí sería ¿son noticia porque nosotros queremos o porque ellas quieren? ¿O somos ambos?
    Las deben publicar, pero en ocasiones una imagen no vale más que mil palabras. Se puede contar si la foto viene a propósito de la salida al mercado de un disco o una gira. Cuenten como se forja “El Ídolo de Barro.”
    Las deben publicar porque la información nos forma y genera opinión. Aunque el espectáculo es bochornoso, es didáctico: te enseña que las cosas tienen un precio cuando la motivación no es sana. Eso opino yo
    Las deben publicar porque esas mujeres jóvenes reflejan una realidad que interesa a mucha gente bien por morbo, bien porque no quiere que le ocurra a nadie de su familia algo similar.
    Las deben publicar pero, tratándose de ѿý, añadan algo de ensalada a “Carne Trémula” con información sobre otras mujeres en otras situaciones del tipo de “Searching for Debra Winger” de Rossana Arquette
    Las deben publicar porque me ha costado asco y repugnancia escribir sobre este tema, y de verdad que no sigo sus pero he visto las fotos y dan pena.
    Las deben publicar porque usted ha mostrado una realidad desagradable y lo tenía que hacer ¿no?

  • 15. A las 11:11 PM del 09 Abr 2008, jose manuel espinosa de los monteros pérez ó:

    Son noticia porque se salen de lo normal.
    Esa conducta la esperamos de los hombre, pero si se trata de una mujer se convierte en noticia. Si ellas mismas alimentaron esa cobertura mediática con fiestas nocturnas, amigas elegidas al efecto y escándalos de todo tipo para vender más discos entre su público, ahora se convierten en carne de cañón que el público demanda
    El dilema para mí sería ¿son noticia porque nosotros queremos o porque ellas quieren? ¿O somos ambos?
    Se deben publicar porque en estos casos una imagen no vale más que mil palabras y se debe contar si la foto viene a propósito de la salida al mercado de un disco o una gira. Cuenten como se forja “El Ídolo de Barro.”
    Las deben publicar porque la información nos forma y genera opinión. Aunque la foto es bochornosa, es didáctico: te enseña que las cosas tienen un precio cuando la motivación no es sana. Eso opino yo
    Las deben publicar porque esas mujeres jóvenes reflejan una realidad que interesa a mucha gente bien por morbo, bien porque no quiere que le ocurra a nadie de su familia algo similar.
    Las deben publicar pero, tratándose de ѿý, añadan algo de ensalada a la “Carne Trémula” con información sobre otras mujeres en otras situaciones del tipo de “Searching for Debra Winger” de Rossana Arquette por ejemplo.
    Las deben publicar porque he sentido asco, repugnancia y pena al escribir sobre este tema, y de verdad que no sé la vida de estas mujeres jóvenes pero he visto las fotos.
    Las deben publicar porque usted ha mostrado una realidad desagradable pero lo tenía que hacer ¿no?

  • 16. A las 03:37 AM del 10 Abr 2008, Julio C. Cisne - Ponce, DR. ó:

    Estamos de acuerdo con la Periodista Julia Zapata, cuando se refiere a la "crueldad morbosa" de las masas y los medios de comunicación amarillistas, que viven de los chismes y "bochinches", como decimos aquí en Panamá, de la vida de las personas ricas y famosas.

    A mi no me hace ninguna gracia, la conducta errática de la archifamosa Britney Spears, ni de ninguna persona. En particular no la culpo, es muy posible que se haya descompensado, por la presiòn de la fama y la persecución implacable de esa nueva plaga nefasta denominada "paparazzi".

    - - - - - - -
    Sin el menor afán de parecer necio, quiero hacer propicia esta ocasión, para solicitar, muy respetuosamente, a la Sra. Directora de ѿý Mundo, que tenga a bien reconsiderar, la restauración de la nueva versión de ѿý -ENLACE, ya que es uno de los Programas más interesantes e interactivos del mundo, en nuestro idioma. ¡ Muchas gracias !

  • 17. A las 10:53 PM del 10 Abr 2008, raymundo ó:

    Bueno he leído el articulo y los comentarios, todo el mundo dice que los medios son malos y que el publico es malo, pero de verdad las verdaderas responsables de esta situación son estas "Estrellas" veamos Britney, Paris, Lindsay, etc etc, siempre andan de escándalo en escándalo, prácticamente necesitan la fama como si fuera una droga, casualmente esto va unido a su escasa producción artística y en el caso de Paris que es famosa por hacer nada, bueno allí tenemos, estas estrellas necesitan que se hable de ellas sea bien o mal pero que se hable, se pavonean a propósito y se exponen para así estar en el tope y no dejar de estar en las portadas y titulares luego estas personas quieren que se les respete, por favor, es como si una persona común ya sea en el trabajo o en la escuela hiciera el ridículo a propósito y luego pidiera respeto, con respecto a la presión de la fama y de los medios no hay excusa, muchas otras estrellas están sometidas a lo mismo desde niños y yo no los veo en las mismas por ejemplo, Laura Pausini, Shakira, y la mismísima Paulina Rubio quien a tenido uno que otro alboroto no a caído en estos comportamientos decadentes, en mi humilde opinión aunque parezca cruel estas personas se lo están buscando, con tal de mantenerse al tope, y el ejemplo de los locos del manicomio no lo considero valido ya que ellos no tenían opción, en cambio los famosos si la tienen, así que no culpen a los medios que ellos solo hacen su trabajo y el publico bueno, ellos ven lo que les parece divertido, a mi no me parece pero a muchos otros si.
    Así que para finalizar solo diré esto ellos quieren respeto, entonces que se hagan respetar.

  • 18. A las 07:44 PM del 16 Jun 2008, mercedes ó:

    mmmmmmmmmmm todo x tener mucha y no sabe como invertir su dinero swe paso toda su vida malgastando

  • 19. A las 11:16 PM del 23 Sep 2008, Pedro A. Barrera ó:

    Pan y circo para el pueblo, decía el Emperador Nerón. Con ello podría resumir lo que en verdad desea el público. Muchas veces la frustración propia de quienes pasan desapercibidos por diferentes causas tiende a expresarse al ser parte de todo este circo. No se si me explico: Si no eres famoso y ves que otra persona con fama tiene problemas con su vida piensas que eres mejor y te satisface su mala fortuna.
    ¿Culpa de los medios? No creo. Trabajo en un medio y especialmente en una sección donde se hacen fotos sociales. En nuestro país a todos les gustan ser fotografiados... y gustan de ver a quienes se fotografió. En este caso el cliente lo pide y vende. Por ello hay periódicos especializados. Pienso que si se caería en una bajeza que un diario, informativo, radio o televisión de noticias serias e investigativas presente este tipo de noticias amarillentas o de paparrazzi solo porque vende más. Por lo menos en nuestro país se definen estos tipos de medios y cada uno vende por su lado: unos venden carne, fotos... nosotros vendemos y hacemos crecer las ideas y los retos.

  • 20. A las 11:29 PM del 16 Dic 2008, tatiana ó:

    yo creo que brithey es muy linda pero no se porque cometio esa cosa tan fea

ѿý iD

ѿý navigation

ѿý © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la ѿý.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.