Man U y Roma golean sin centrodelanteros

, mañana martes, en el Estadio Olímpico, es el partido más atractivo de los cuartos de final de la Champions League. Más que , el miércoles, si ustedes nos permiten.
Se trata del mejor equipo europeo, como visitante en un campo difícil, ante un adversario que todavía tiene la sangre en el ojo por el 7-1 que los diablos rojos le asestaron en cuartos de la misma copa, la temporada pasada, en Old Trafford.
Man U es mucho mejor equipo ahora, pero Roma, este Roma, no tiene ninguna relación con la sombra de equipo que fue el 10/4/07.
Extraño destino el de estos dos clubes. Cincuenta años sin enfrentarse en el marco europeo y de repente no pueden hacer otra cosa: cuando termine este duelo en cuartos se habrán batido seis veces en 12 meses.
Atendiendo a plantel y forma, el equipo de Ferguson debería llegar fácilmente a la final en el estadio Luzhniki de Moscú. De los otros favoritos, se ha convertido en un caso de psiquiatría, el Arsenal parece fatigado y Liverpool no termina de convencer (y estos dos se deben eliminar entre sí). Sólo parece un hueso duro de roer.
Man U y Roma comparten una novedad táctica que no ha sido muy comentada: la formación sin centrodelantero. Y esto tiene mucha miga.

"Dear Presidente" en Caldwell: palabras para el sucesor de Bush
"Dear Presidente" en Pasco: palabras para el sucesor de Bush

La burocracia cubana es tal vez una de las más famosas del mundo, sobre ella se han escrito novelas, cuentos, se llevó a la pantalla largometrajes, más de un documental y está constantemente en la boca de los ciudadanos.
La noche del 24 de junio de 1993 era nublada, caliente y húmeda. Ese jueves, Elizabeth Peña y Jennifer Ertman salieron de la fiesta en el apartamento de un amigo suyo en Houston y caminaron hacia el bosquecillo que quedaba de camino a sus casas.
Cuando en el blog 99 prometí despedirme de ustedes con el recuento de mi viaje al desierto, cometí un error grave de cálculo.
Faltan apenas horas para que el proyecto "¿Hablas español?" de ѿý Mundo salga otra vez a las carreteras de Estados Unidos para conversar con la gente de este país que trabaja, lucha y sueña en español.
Uno de los problemas de ser periodista es que todo el mundo sabe de periodismo. No pasa lo mismo con los ingenieros ni con los biólogos, ni mucho menos con los banqueros. 
Uno también habla sobre Irak. y lo hará después, aunque no se haya estremecido a las nueve de la mañana con treinta y cuatro minutos del miércoles reciente porque la vida ya no está para minucias.
Mi viejo amigo, Luis Mendez, se sintió muy sorprendido cuando sin previo aviso los alumnos lo sacaron del tema de la prensa europea y lo metieron de lleno a analizar la cubana, un debate delicado para un periodista que está en el país como enviado especial.
Había en el siglo XVIII, allá por 1700 y pico, una sociedad de músicos aficionados en Londres que decidieron honrar la memoria de Anacreonte, el poeta griego. 

Recién llegado a Cuba, a comienzos del año 1990, acompañé a mi mujer a llevar a nuestro hijo al círculo infantil en el pueblo del Mariel.
El título de este blog iba a ser en un principio "100 y adiós", pero llegué a la conclusión de que es mejor dejar el último post para contar una buena historia y despedirse antes, con tiempo y sin prisas.
Una de las paradas que tenemos prevista como parte de la segunda fase de la gira "¿Hablas español?" es en Temple Square, en Salt Lake City, estado de Utah, donde esperamos estar llegando el 1ro de abril si todo va bien.
Hola, mi nombre es Alberto Souviron y soy uno de los cinco responsables de ѿý Mundo.com. Con motivo de los 70 años del Servicio Latinoamericano de la ѿý, los editores de este sitio decidimos lanzar este blog, como una herramienta que permita acercarnos más a ustedes y también mostrar un poco cómo son las labores de esta redacción y los constantes desafíos que se nos presentan.


Hace unos días mi mecánico me contó la buena nueva, el Estado autorizó una financiación bancaria a 18 meses para los “cuentapropistas”, lo que de alguna manera es el primer crédito que recibe este sector en toda su historia.

